Biología y control de la falsa arañita de la vid (Brevipalpus chilensis Baker. Acarina, Phytoptipalpidae)

Se presenta un estudio de la biología y control de la falsa arañita de la vid, Brevipalpus chilensis Baker, realizados durante las temporadas 1956-1958 en la Estación Experimental Agronómica, en la localidad de Maipú. Esta especie inverna bajo la corteza o entre las grietas de los nudos de la planta, como hembra fecundada y se moviliza a la parte aérea a comienzos de octubre, comenzando a oviponer y dando origen así a la primera de las tres generaciones totales, en las cuales los machos son escasos hasta la tercera semana de febrero donde comienza a observarse acoplamiento, siendo por lo tanto, la segunda y tercera generaciones partenogenéticas. Existe una cuarta generación parcial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González R., Roberto
Format: Monografía biblioteca
Published: 1958
Subjects:vid, uva, acaros nocivos, brevipalpus chilensis, ciclo vital, biologia, control de plagas, insecticidas,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/32613
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un estudio de la biología y control de la falsa arañita de la vid, Brevipalpus chilensis Baker, realizados durante las temporadas 1956-1958 en la Estación Experimental Agronómica, en la localidad de Maipú. Esta especie inverna bajo la corteza o entre las grietas de los nudos de la planta, como hembra fecundada y se moviliza a la parte aérea a comienzos de octubre, comenzando a oviponer y dando origen así a la primera de las tres generaciones totales, en las cuales los machos son escasos hasta la tercera semana de febrero donde comienza a observarse acoplamiento, siendo por lo tanto, la segunda y tercera generaciones partenogenéticas. Existe una cuarta generación parcial.