Cambios en la producción y composición láctea por efecto del incremento de células somáticas en leche de vacas

Se realizó un estudio en cinco lecherías de la Zona Central y Sur de Chile, destinado a establecer el efecto de concentraciones crecientes de células somáticas sobre la producción y composición de leche de vacas. Se utilizó la información proveniente de controles sistemáticos mensuales, de cada uno de los animales pertenecientes a los rebaños experimentales, siendo manejada en una base computacional específicamente diseñada para dicho fin. A partir de los antecedentes registrados en dos años de recopilación, se estudiaron las relaciones existentes entre el recuento de células somáticas y la producción y composición de la leche, lográndose establecer un modelo general de ajuste (y = a + bx + cx2, donde a, b, c son parámetros, y = Sólidos totales (ST), Materia grasa (MG), Sólidos no granos (SNG), x = score o rango de mastitis (0 a 9), herramienta que permite dar adecuada explicación al fenómeno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedraza G., Carlos, Mansilla M., Alberto, Fajardo R., Paola, Agüero E., Hernán
Format: Artículo biblioteca
Published: Jul-Sep 2000
Subjects:ganado lechero, vaca, higiene de la leche, leche, calidad, composicion, recuento celular, celulas somaticas, rendimiento lechero, perdidas,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/28532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio en cinco lecherías de la Zona Central y Sur de Chile, destinado a establecer el efecto de concentraciones crecientes de células somáticas sobre la producción y composición de leche de vacas. Se utilizó la información proveniente de controles sistemáticos mensuales, de cada uno de los animales pertenecientes a los rebaños experimentales, siendo manejada en una base computacional específicamente diseñada para dicho fin. A partir de los antecedentes registrados en dos años de recopilación, se estudiaron las relaciones existentes entre el recuento de células somáticas y la producción y composición de la leche, lográndose establecer un modelo general de ajuste (y = a + bx + cx2, donde a, b, c son parámetros, y = Sólidos totales (ST), Materia grasa (MG), Sólidos no granos (SNG), x = score o rango de mastitis (0 a 9), herramienta que permite dar adecuada explicación al fenómeno.