Mixed Pyrus pyraster and Sorbus torminalis plantations including companion species enhance high-quality timber production
El peral silvestre (Pyrus pyraster (L.) Burgsd.) (P) y el serbal (Sorbus torminalis (L.) Crantz) (S) son especies arbóreas europeas esporádicas, muy valiosas por su madera de alta calidad. Aunque las plantaciones mixtas, que incluyen especies acompañantes, mejoran la calidad de la madera de varias especies, el comportamiento de la asociación de P y S no se conoce bien. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y la sobrevivencia de P y S en plantaciones puras y mixtas con otras especies acompañantes arbóreas o arbustivas en un hábitat no nativo. Para responder la pregunta de si el crecimiento de estas especies se ve mejorado por las asociaciones, se establecieron combinaciones específicas de las especies principales y acompañantes en Chile central y se monitorearon durante un período de 12 años después de la plantación. Además del monocultivo de cada una de estas especies principales, se probaron cinco mezclas: Mix1: P + S; Mix2: P + S + el árbol fijador de N aliso italiano (Alnus cordata (Loisel.) Duby); y tres asociaciones de P y S, incluyendo arbustos (Mix3: P + S + Corylus avellana L., Mix4: P + S + Sambucus ebulus L. y Mix5: P + S + Sambucus nigra L.). Tanto P como S presentaron el mayor crecimiento en altura en Mix2, siendo 48,6% y 53,4% más altos que en el monocultivo, respectivamente. El crecimiento de DAP también mejoró en Mix2 para S. El serbal, que mostró un crecimiento y sobrevivencia más bajos que P, se benefició más de la asociación con aliso italiano que P. El crecimiento en altura, el vigor y la sobrevivencia de las especies principales fueron más altos en el Mix2, incluso más alto que en plantaciones puras y que en Mix1 sin especies acompañantes. Ciertas asociaciones específicas de árboles podrían aumentar la probabilidad de obtener madera de alta calidad de especies nobles si se proporciona un manejo oportuno y adecuado de las especies acompañantes.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Artículo de revista biblioteca |
Language: | English |
Published: |
Springer
2020
|
Subjects: | PLANTACIONES MIXTAS, MONOCULTIVO, CALIDAD DE LA MADERA, SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO FORESTAL, |
Online Access: | https://doi.org/10.1007/s10342-020-01278-4 https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29212 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El peral silvestre (Pyrus pyraster (L.) Burgsd.) (P) y el serbal (Sorbus torminalis (L.) Crantz) (S) son especies arbóreas europeas esporádicas, muy valiosas por su madera de alta calidad. Aunque las plantaciones mixtas, que incluyen especies acompañantes, mejoran la calidad de la madera de varias especies, el comportamiento de la asociación de P y S no se conoce bien. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y la sobrevivencia de P y S en plantaciones puras y mixtas con otras especies acompañantes arbóreas o arbustivas en un hábitat no nativo. Para responder la pregunta de si el crecimiento de estas especies se ve mejorado por las asociaciones, se establecieron combinaciones específicas de las especies principales y acompañantes en Chile central y se monitorearon durante un período de 12 años después de la plantación. Además del monocultivo de cada una de estas especies principales, se probaron cinco mezclas: Mix1: P + S; Mix2: P + S + el árbol fijador de N aliso italiano (Alnus cordata (Loisel.) Duby); y tres asociaciones de P y S, incluyendo arbustos (Mix3: P + S + Corylus avellana L., Mix4: P + S + Sambucus ebulus L. y Mix5: P + S + Sambucus nigra L.). Tanto P como S presentaron el mayor crecimiento en altura en Mix2, siendo 48,6% y 53,4% más altos que en el monocultivo, respectivamente. El crecimiento de DAP también mejoró en Mix2 para S. El serbal, que mostró un crecimiento y sobrevivencia más bajos que P, se benefició más de la asociación con aliso italiano que P. El crecimiento en altura, el vigor y la sobrevivencia de las especies principales fueron más altos en el Mix2, incluso más alto que en plantaciones puras y que en Mix1 sin especies acompañantes. Ciertas asociaciones específicas de árboles podrían aumentar la probabilidad de obtener madera de alta calidad de especies nobles si se proporciona un manejo oportuno y adecuado de las especies acompañantes. |
---|