Descripción morfológica y viabilidad del polen de Nothofagus nervosa (Nothofagaceae)

Entender la biología del polen es necesario para mejorar la reproducción de las especies vegetales y para la implementación exitosa de programas de mejoramiento genético y conservación. Con el fin de contar con información sobre las características morfológicas y de viabilidad del polen en Nothofagus nervosa, se colectó flores masculinas de árboles establecidos en un huerto semillero de clones. La caracterización morfológica del polen se realizó a partir de observaciones en microscopio de luz y electrónico de barrido. Para las mediciones se utilizó el software Motic Images Plus 2,0. El polen de esta especie es de tamaño mediano a grande, de forma sub-oblada a oblada esferoidal. La viabilidad se evaluó mediante germinación in vitro, germinación in vivo y tinción con p-fenilendiamina. Su viabilidad inicial, mediante la germinación in vitro varió desde 17,1 a 84,9 %; con el método de tinción osciló de 70,7 a 99,3 % y mediante germinación in vivo se calculó entre 77,4 y 97,1 %. Hubo una fuerte correlación entre la germinación in vitro y la germinación in vivo, más no hubo correlación entre la viabilidad calculada por el método de tinción y la calculada mediante germinación in vivo, por lo cual se recomienda el método in vitro para realizar evaluaciones tanto de viabilidad como de longevidad del polen de esta especie. Según evaluaciones mediante germinación in vitro, el polen perdió su viabilidad dentro de un lapso de ocho días, almacenado bajo condiciones ambientales (± 20 °C y ± 40 % HR).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García,Luz, Rivero,Magaly, Droppelmann,Fernando
Format: Artículo de revista biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019-06-12T02:00:42Z
Subjects:viabilidad, morfología, longevidad, germinación, tinción,
Online Access:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000300015
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28965
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entender la biología del polen es necesario para mejorar la reproducción de las especies vegetales y para la implementación exitosa de programas de mejoramiento genético y conservación. Con el fin de contar con información sobre las características morfológicas y de viabilidad del polen en Nothofagus nervosa, se colectó flores masculinas de árboles establecidos en un huerto semillero de clones. La caracterización morfológica del polen se realizó a partir de observaciones en microscopio de luz y electrónico de barrido. Para las mediciones se utilizó el software Motic Images Plus 2,0. El polen de esta especie es de tamaño mediano a grande, de forma sub-oblada a oblada esferoidal. La viabilidad se evaluó mediante germinación in vitro, germinación in vivo y tinción con p-fenilendiamina. Su viabilidad inicial, mediante la germinación in vitro varió desde 17,1 a 84,9 %; con el método de tinción osciló de 70,7 a 99,3 % y mediante germinación in vivo se calculó entre 77,4 y 97,1 %. Hubo una fuerte correlación entre la germinación in vitro y la germinación in vivo, más no hubo correlación entre la viabilidad calculada por el método de tinción y la calculada mediante germinación in vivo, por lo cual se recomienda el método in vitro para realizar evaluaciones tanto de viabilidad como de longevidad del polen de esta especie. Según evaluaciones mediante germinación in vitro, el polen perdió su viabilidad dentro de un lapso de ocho días, almacenado bajo condiciones ambientales (± 20 °C y ± 40 % HR).