Corrección estadística (MOS) al pronóstico atmosférico del modelo WRF
Una de las herramientas más importantes en el estudio de la dinámica atmosférica son los modelos numéricos de predicción. Por medio de éstos es posible, entre otras cosas, predecir el comportamiento de variables meteorológicas de interés como la temperatura y la precipitación. El objetivo de este proyecto es la implementación de una metodología estadística (Model Output Statistics-MOS) a los pronósticos meteorológicos del modelo WRF (Weather Research and Forecasting) a tres días, en las variables de temperatura y precipitación, en puntos geográficos del estado de Morelos, con la finalidad de mejorar sus predicciones. Para alcanzar dicho objetivo, se deben cumplir los siguientes objetivos específicos: plantear el formalismo matemático que permitirá construir las rectas de regresión lineal; obtener datos históricos de la temperatura observada y datos de salida del modelo WRF; y validar las ecuaciones de regresión lineal empleando datos de un periodo diferente al empleado para construir las primeras.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/workingPaper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología
|
Subjects: | info:eu-repo/classification/Autor/Factores meteorológicos, info:eu-repo/classification/Autor/Predicción, info:eu-repo/classification/Autor/Modelos alternativos, info:eu-repo/classification/Autor/Estadística, info:eu-repo/classification/Autor/Informes de proyectos, info:eu-repo/classification/cti/1, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12013/945 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Una de las herramientas más importantes en el estudio de la dinámica atmosférica son los modelos numéricos de predicción. Por medio de éstos es posible, entre otras cosas, predecir el comportamiento de variables meteorológicas de interés como la temperatura y la precipitación. El objetivo de este proyecto es la implementación de una metodología estadística (Model Output Statistics-MOS) a los pronósticos meteorológicos del modelo WRF (Weather Research and Forecasting) a tres días, en las variables de temperatura y precipitación, en puntos geográficos del estado de Morelos, con la finalidad de mejorar sus predicciones. Para alcanzar dicho objetivo, se deben cumplir los siguientes objetivos específicos: plantear el formalismo matemático que permitirá construir las rectas de regresión lineal; obtener datos históricos de la temperatura observada y datos de salida del modelo WRF; y validar las ecuaciones de regresión lineal empleando datos de un periodo diferente al empleado para construir las primeras. |
---|