Situación del stock de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus) en el otoño 2015

Esta publicación corresponde a la evaluación de la merluza peruana mediante el método de área barrida en el marco de la ejecución del “Crucero de Evaluación de merluza y otros demersales en el otoño 2015”realizado entre el 01 de junio al 04 de julio 2015, en el área marina comprendida entre Puerto Pizarro (3°30’S) y Huarmey (10°00’S) en una extensión total de 14.482.91 mn2. La biomasa total estimada de merluza fue de 294.744 toneladas (coeficiente de variación del 26%) conformada por 1.516 millones de individuos, que a su vez son principalmente ejemplares del grupo de edad 2 (40%) y 3 (29%), poca presencia de individuos de 1 año (menos del 7%) y merluzas de cuatro o más años del 23%. La biomasa reproductora representó alrededor del 89% de la biomasa total. Las condiciones ambientales del otoño del 2015, provocaron la profundización del recurso en varias zonas de la distribución (06°30’S y 08°00’S) a profundidades mayores de 250 brazas, por lo cual parte del stock no pudo ser debidamente evaluado, particularmente el grupo de edad 3, el que no se encontró muy disponible, lo que hizo concluir que existe una subestimación de la abundancia de este grupo de edad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Palacios León, Jacqueline, Guevara Carrasco, Renato
Other Authors: Instituto del Mar del Perú
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto del Mar del Perú 2018
Subjects:Merluza, Merluccius gayi peruanus, Peces demersales, Biomasa,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta publicación corresponde a la evaluación de la merluza peruana mediante el método de área barrida en el marco de la ejecución del “Crucero de Evaluación de merluza y otros demersales en el otoño 2015”realizado entre el 01 de junio al 04 de julio 2015, en el área marina comprendida entre Puerto Pizarro (3°30’S) y Huarmey (10°00’S) en una extensión total de 14.482.91 mn2. La biomasa total estimada de merluza fue de 294.744 toneladas (coeficiente de variación del 26%) conformada por 1.516 millones de individuos, que a su vez son principalmente ejemplares del grupo de edad 2 (40%) y 3 (29%), poca presencia de individuos de 1 año (menos del 7%) y merluzas de cuatro o más años del 23%. La biomasa reproductora representó alrededor del 89% de la biomasa total. Las condiciones ambientales del otoño del 2015, provocaron la profundización del recurso en varias zonas de la distribución (06°30’S y 08°00’S) a profundidades mayores de 250 brazas, por lo cual parte del stock no pudo ser debidamente evaluado, particularmente el grupo de edad 3, el que no se encontró muy disponible, lo que hizo concluir que existe una subestimación de la abundancia de este grupo de edad.