Dieta de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus Ginsburg) durante el otoño 2015.

Se analizaron 5.101 contenidos estomacales de ejemplares de merluza peruana, provenientes del crucero de evaluación de merluza y otros demersales efectuado entre junio y julio 2015, a bordo de los buques de investigación científica Humboldt y José Olaya Balandra, cubriendo la zona comprendida entre la frontera norte 3°30’ y 8°59’S. La dieta de la merluza estuvo compuesta por 19 presas, representados por 6 especies de crustáceos, 11 especies de peces, 1 de cefalópodo y 1 de equinodermo. Las presas de mayor importancia en la dieta durante este periodo fueron los eufáusidos y la anchoveta, además se registró canibalismo; se puede caracterizar a la merluza como una especie omnívora con marcado oportunismo trófico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Cruz, David
Other Authors: Instituto del Mar del Perú
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto del Mar del Perú 2018
Subjects:Merluza, Merluccius gayi peruanus, Alimentación, Peces demersales,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3274
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analizaron 5.101 contenidos estomacales de ejemplares de merluza peruana, provenientes del crucero de evaluación de merluza y otros demersales efectuado entre junio y julio 2015, a bordo de los buques de investigación científica Humboldt y José Olaya Balandra, cubriendo la zona comprendida entre la frontera norte 3°30’ y 8°59’S. La dieta de la merluza estuvo compuesta por 19 presas, representados por 6 especies de crustáceos, 11 especies de peces, 1 de cefalópodo y 1 de equinodermo. Las presas de mayor importancia en la dieta durante este periodo fueron los eufáusidos y la anchoveta, además se registró canibalismo; se puede caracterizar a la merluza como una especie omnívora con marcado oportunismo trófico.