Aspectos físicos y químicos en el ecosistema marino del área natural de Punta San Juan. Marzo 2015

El área de estudio evaluada entre el 6 y 12 de marzo del 2015 se mostró ligeramente influenciada por la aproximación de Aguas Subtropicales Superficiales, lo que motivó un pequeño incremento en la salinidad y profundización de las variables oceanográficas. Con respecto a la temperatura y a los parámetros químicos no se observó alteraciones de consideración. Se registró predominio de Aguas Costeras Frías, concentraciones de oxígeno menores de 5 mL/L, altos contenidos de nutrientes (típico de áreas de afloramiento) y bajo contenido de clorofila-a. La mínima de oxígeno se ubicó alrededor de los 50 m de profundidad a 2 mn de la costa, debiendo ubicarse entre 20 y 30 m de profundidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flores Gonzáles, Georgina, Morón Antonio, Octavio
Other Authors: Instituto del Mar del Perú
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto del Mar del Perú 2017
Subjects:Ecosistema marino, Aguas subtropicales, Oceanografía física, Oceanografía química, Áreas naturales, Área Natural Punta San Juan,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3207
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El área de estudio evaluada entre el 6 y 12 de marzo del 2015 se mostró ligeramente influenciada por la aproximación de Aguas Subtropicales Superficiales, lo que motivó un pequeño incremento en la salinidad y profundización de las variables oceanográficas. Con respecto a la temperatura y a los parámetros químicos no se observó alteraciones de consideración. Se registró predominio de Aguas Costeras Frías, concentraciones de oxígeno menores de 5 mL/L, altos contenidos de nutrientes (típico de áreas de afloramiento) y bajo contenido de clorofila-a. La mínima de oxígeno se ubicó alrededor de los 50 m de profundidad a 2 mn de la costa, debiendo ubicarse entre 20 y 30 m de profundidad.