De Quebec 2001 a Monterrey 2004. Posicionando la agricultura y la vida rural en la agenda interamericana

Los ministros, con el apoyo del IICA, tuvieron como propósito estratégico el posicionamiento de la agricultura. Entendieron que un camino para alcanzarlo era difundir la contribución de la agricultura al mejoramiento de las condiciones de vida en el medio rural, así como lo que agricultura y medio rural significan para el fortalecimiento de la democracia, la promoción de la prosperidad, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible, objetivos centrales del proceso Cumbres iniciado en Miami.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Casas, P. Lizardo de las, Gatica, Javier, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2005
Subjects:Agricultura familiar||family farms||exploitation agricole familiale||exploração agrícola familiar, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, América Central||Central America||Amérique centrale||América Central, COMUNIICA, cumbres, Representación Costa Rica,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7605
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los ministros, con el apoyo del IICA, tuvieron como propósito estratégico el posicionamiento de la agricultura. Entendieron que un camino para alcanzarlo era difundir la contribución de la agricultura al mejoramiento de las condiciones de vida en el medio rural, así como lo que agricultura y medio rural significan para el fortalecimiento de la democracia, la promoción de la prosperidad, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible, objetivos centrales del proceso Cumbres iniciado en Miami.