Venezuela. Logros significativos 2017

Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Venezuela durante el 2017, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como sostenibilidad, agricultura familiar, agroturismo, seguridad alimentaria, bienestar animal, mejoramiento genético, sistemas de riego, manejo de plagas, resistencia antimicrobiana, gestión de empresas, buenas prácticas ganaderas, producción de leche, café, cacao y hortalizas. Asimismo, se apoyó en la integración de la mujer, en la protección del medio ambiente, en los sistemas intensivos de cultivo de arroz y en la producción avícola. Finalmente, se trabajó en la producción sostenible en ecosistemas semiáridos, en la inclusión de las tecnologías de información y comunicación, en alianzas entre los sectores público y privado, la conservación de suelo y agua y en el consumo de agua, por medio de indicadores proporcionados por el programa Agua para la vida, con alianza con Nestlé.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Boletín biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2018
Subjects:Cooperación técnica, technical cooperation, coopération technique, cooperação técnica, Informe país 2017, country report 2017, relatório do país 2017, rapport de pays 2017, Logros IICA, IICA achievements, Résultats IICA, Realizações IICA, Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Gestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissances, Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement, Dirección de proyectos||project management||gestão de projectos||gestion de projet, Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole, Desarrollo institucional||institutional development||desenvolvimento institucional||renforcement institutionnel, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Inocuidad alimentaria||food safety||inocuidade dos alimentos||sécurité sanitaire des aliments, Bienestar rural||rural welfare||bien-être rural, Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, Cadenas de valor agrícolas||agricultural value chains||chaîne de valeur agricole, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, Agroturismo||agrotourism||turismo rural||agrotourisme, Horticultura||horticulture||horticultura||horticulture, Café||coffee||café||café, Theobroma cacao||Theobroma cacao||Theobroma cacao||Theobroma cacao, Bienestar animal||animal welfare||bem-estar animal||bien-être animal, Buenas prácticas agrícolas||good agricultural practices||bonnes pratiques agricoles, Producción lechera||milk production||produção leiteira||production laitière, Avicultura||aviculture||avicultura||aviculture, Sistema de intensificación del arroz||System of Rice Intensification||Système de riziculture intensive, Cooperación público-privada||public-private cooperation||cooperação público-privada||cooperation public-privé, Resistencia a los antimicrobianos||antimicrobial resistance||résistance aux antimicrobiens, Leche de cabra||goat milk||leite de cabra||lait de chèvre, Riego||irrigation||irrigação||irrigation, Conservación de aguas||water conservation||conservação da água||conservation de l'eau, Conservación de suelos||soil conservation||conservação do solo||conservation des sols, Clima semiárido||semiarid climate||clima semiárido||climat semi-aride, Control de plagas||pest control||combate às pragas||lutte antiravageur, Organismos modificados genéticamente||genetically modified organisms||organismo modificado geneticamente||organisme génétiquement modifié, Medio ambiente||environment||ambiente||environnement, Integración de la perspectiva de género||gender mainstreaming||integração da perspectiva de género||intégration des questions de genre, Venezuela (República Bolivariana de)||Venezuela (Bolivarian Republic of)||Venezuela||Venezuela (République bolivarienne du), Uso del agua||water use||uso da água||utilisation de l'eau, Manejo de fincas||farm management||administração exploração agrícola||gestion de l'exploitation agricole, Tecnologías para la información y la comunicación||Information and Communication Technologies||tecnologias de informação e comunicação||technologies de l'information et de la communication, Representación Venezuela,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/6772
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Venezuela durante el 2017, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como sostenibilidad, agricultura familiar, agroturismo, seguridad alimentaria, bienestar animal, mejoramiento genético, sistemas de riego, manejo de plagas, resistencia antimicrobiana, gestión de empresas, buenas prácticas ganaderas, producción de leche, café, cacao y hortalizas. Asimismo, se apoyó en la integración de la mujer, en la protección del medio ambiente, en los sistemas intensivos de cultivo de arroz y en la producción avícola. Finalmente, se trabajó en la producción sostenible en ecosistemas semiáridos, en la inclusión de las tecnologías de información y comunicación, en alianzas entre los sectores público y privado, la conservación de suelo y agua y en el consumo de agua, por medio de indicadores proporcionados por el programa Agua para la vida, con alianza con Nestlé.