COVID-19 en la industria alimentaria De la crisis a la nueva realidad

La situación económica generada por el COVID-19 a nivel mundial ha sumido a las regiones en un entorno de incertidumbre, donde ha quedado en evidencia que la afectación ha sido multidimensional y que una de las principales medidas para paliar los efectos a largo plazo es la adopción de una cultura de resiliencia. A futuro se presentan desafíos ambientales, productivos, socioeconómicos, científicos y tecnológicos, comerciales, sanitarios y ciudadanos que deben ser atendidos desde el presente

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leporati Nerón, Michel
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020-06-25
Subjects:COVID-19||COVID-19||COVID-19||COVID-19, Entorno económico||economic environment||ambiente económico||contexte économique, Impacto económico||economic impact||impacto econômico||impact économique, Recuperación económica||economic recovery||recuperação económica||reprise économique, Industria alimentaria||food industry||indústria alimentar||industrie alimentaire, América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine, Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes, Blog IICA, Representación Costa Rica,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20548
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La situación económica generada por el COVID-19 a nivel mundial ha sumido a las regiones en un entorno de incertidumbre, donde ha quedado en evidencia que la afectación ha sido multidimensional y que una de las principales medidas para paliar los efectos a largo plazo es la adopción de una cultura de resiliencia. A futuro se presentan desafíos ambientales, productivos, socioeconómicos, científicos y tecnológicos, comerciales, sanitarios y ciudadanos que deben ser atendidos desde el presente