La Antracnosis del olivo y su efecto en la calidad del aceite
[ES] El olivo (Olea europaea subsp. europaea var. europaea) es uno de los primeros cultivos leñosos domesticados. Actualmente el olivo se encuentra ampliamente distribuido por todas las regiones de clima mediterráneo. La Antracnosis, causada por las especies complejas Colletotrichum acutatum y C. gloeosporioides, es la enfermedad del olivo que más afecta a la calidad del aceite. Aun así, el efecto de la Antracnosis en la calidad del aceite es ampliamente desconocido. Por lo que creemos esencial que se afronten estudios encaminados a dilucidar el efecto de las especies del patógeno, el cultivar de olivo y el tipo (latente o visible) y severidad de las infecciones de la aceituna en los distintos parámetros de calidad del aceite como la acidez, índice de peróxidos, K232, K270, compuestos fenólicos o ésteres alquílicos. Esta revisión presenta los conocimientos actuales sobre la biología, epidemiología, control, y efecto en la calidad del aceite de la Antracnosis del olivo.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | artículo biblioteca |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
2014
|
Subjects: | Aceituna jabonosa, Calidad de aceite, Olivo, Aceite de oliva virgen, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10261/101150 http://dx.doi.org/10.13039/501100003767 http://dx.doi.org/10.13039/501100011011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | [ES] El olivo (Olea europaea subsp. europaea var. europaea) es uno de los primeros cultivos leñosos domesticados. Actualmente el olivo se encuentra ampliamente distribuido por todas las regiones de clima mediterráneo. La Antracnosis, causada por las especies complejas Colletotrichum acutatum y C. gloeosporioides, es la enfermedad del olivo que más afecta a la calidad del aceite. Aun así, el efecto de la Antracnosis en la calidad del aceite es ampliamente desconocido. Por lo que creemos esencial que se afronten estudios encaminados a dilucidar el efecto de las especies del patógeno, el cultivar de olivo y el tipo (latente o visible) y severidad de las infecciones de la aceituna en los distintos parámetros de calidad del aceite como la acidez, índice de peróxidos, K232, K270, compuestos fenólicos o ésteres alquílicos. Esta revisión presenta los conocimientos actuales sobre la biología, epidemiología, control, y efecto en la calidad del aceite de la Antracnosis del olivo. |
---|