Resiliencia en tiempos de pandemia: el caso de las ollas comunes en Lima, Perú
A raíz de la crisis alimentaria generada por el COVID-19, las ollas comunes han resurgido en las zonas más vulnerables de Lima como una alternativa para enfrentar el hambre. Se han convertido en un símbolo de resiliencia y solidaridad, a la vez que han propiciado la creación de espacios de acompañamiento y empoderamiento femenino. En este contexto, las ollas han logrado atraer la atención del Estado, el cual ha empezado a crear esquemas para apoyarlas. No obstante, estas iniciativas públicas aún presentan importantes limitaciones.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Grupo de Análisis para el Desarrollo
2022-10
|
Subjects: | Ollas comunes, Seguridad alimentaria, Perú, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/741 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A raíz de la crisis alimentaria generada por el COVID-19, las ollas comunes han resurgido en las zonas más vulnerables de Lima como una alternativa para enfrentar el hambre. Se han convertido en un símbolo de resiliencia y solidaridad, a la vez que han propiciado la creación de espacios de acompañamiento y empoderamiento femenino. En este contexto, las ollas han logrado atraer la atención del Estado, el cual ha empezado a crear esquemas para apoyarlas. No obstante, estas iniciativas públicas aún presentan importantes limitaciones. |
---|