Estrategias comunitarias contra el hambre durante la pandemia: experiencias y propuestas desde los casos de Perú, Uruguay y Chile

El objetivo de este documento es analizar el resurgimiento de las iniciativas comunitarias en respuesta al hambre durante la pandemia en la región latinoamericana. Se observa en especial cómo surgen o crecen, cuáles son sus necesidades y qué papel han jugado los Gobiernos frente a ellas, profundizando en los casos de Perú, Uruguay y Chile. A partir de este análisis, el estudio busca proveer recomendaciones de política que permitan fortalecer el rol de estas estrategias en momentos de crisis alimentarias. El documento se divide de la siguiente manera: luego de esta introducción, la sección 1 describe el fenómeno del surgimiento –o resurgimiento– de las ollas en la región latinoamericana y presenta la justificación de los estudios de caso en los que se profundiza. La sección 2 realiza el análisis comparativo de los tres casos seleccionados, identificando patrones transversales y diferencias. Y, finalmente, en la sección 3 se presentan las recomendaciones de políticas surgidas del análisis.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alcázar, Lorena, Fort, Ricardo, Fernández, Ignacia, Távara, Fernando
Format: info:eu-repo/semantics/report biblioteca
Language:spa
Published: Grupo de Análisis para el Desarrollo 2023
Subjects:Seguridad alimentaria, Suministro de alimentos, Ollas comunes, COVID-19, Perú, Uruguay, Chile, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12820/724
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este documento es analizar el resurgimiento de las iniciativas comunitarias en respuesta al hambre durante la pandemia en la región latinoamericana. Se observa en especial cómo surgen o crecen, cuáles son sus necesidades y qué papel han jugado los Gobiernos frente a ellas, profundizando en los casos de Perú, Uruguay y Chile. A partir de este análisis, el estudio busca proveer recomendaciones de política que permitan fortalecer el rol de estas estrategias en momentos de crisis alimentarias. El documento se divide de la siguiente manera: luego de esta introducción, la sección 1 describe el fenómeno del surgimiento –o resurgimiento– de las ollas en la región latinoamericana y presenta la justificación de los estudios de caso en los que se profundiza. La sección 2 realiza el análisis comparativo de los tres casos seleccionados, identificando patrones transversales y diferencias. Y, finalmente, en la sección 3 se presentan las recomendaciones de políticas surgidas del análisis.