Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén
La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y productivo con potencial de desarrollo en la agricultura familiar campesina y comunidades recolectoras de Productos Forestales No Madereros PFNM de mayor potencial. Además de conocer a sus pares, y ver formas de solucionar conflictos y enfrentar problemáticas de organización, mercado, innovación en productos y permanecer vigentes en el tiempo. Este modelo de trabajo si bien es propio de una realidad distinta a la que se vive en Aysén, existen problemáticas comunes que se comparten como el desarrollo de productos, capacitación, asesoría técnica, mercado y otros, la forma de asociatividad genera en los participantes de esta gira la idea de concretar una red de ayuda y apoyo.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Proyectos biblioteca |
Published: |
2016
|
Subjects: | AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA, ASOCIATIVIDAD, PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS, RECOLECTORES, VALOR AGREGADO, |
Online Access: | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147032 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y productivo con potencial de desarrollo en la agricultura familiar campesina y comunidades recolectoras de Productos Forestales No Madereros PFNM de mayor potencial. Además de conocer a sus pares, y ver formas de solucionar conflictos y enfrentar problemáticas de organización, mercado, innovación en productos y permanecer vigentes en el tiempo. Este modelo de trabajo si bien es propio de una realidad distinta a la que se vive en Aysén, existen problemáticas comunes que se comparten como el desarrollo de productos, capacitación, asesoría técnica, mercado y otros, la forma de asociatividad genera en los participantes de esta gira la idea de concretar una red de ayuda y apoyo. |
---|