Políticas selectivas de promoción a las exportaciones
"El presente artículo constituye un resumen de la metodología y de los aspectos conceptuales de un estudio elaborado por Fedesarrollo para Proexpo y dirigido por el autor e incluye algunos resultados con fines principalmente ilustrativos. Precisamente por tratarse de un informe de tipo académico y metodológico, en las próximas entregas de esta revista se darán a conocer, en mayor detalle, las conclusiones y sus implicaciones para la política de comercio exterior colombiano. Su objetivo consistió en dotar a Proexpo, y al gobierno en general, de elementos de juicio e instrumentos analíticos para definir y aplicar una política selectiva de promoción a las exportaciones. Los instrumentos de promoción que el Estado colombiano ha creado (fueron concebidos inicialmente para apoyar en forma indiscriminada y no selectiva a la totalidad de las exportaciones menores. A poco andar fue evidente, por ejemplo, que todos ellos tenían el defecto de no fomentar un mayor nivel de valor agregado nacional para cada rubro de exportación, más aún, sistemas como el de Plan Vallejo tuvieron incluso el efecto contrario. En el artículo se presenta, en primer término, el diseño de un modelo de asignación de recursos y las recomendaciones basadas en su utilización, en cuanto a la estructura interindustrial deseada de los subsidios totales a la exportación y, en particular, a la asignación del crédito de Proexpo por sectores (Sección B). A continuación, se sintetizan los estudios efectuados sobre mercados externos, así como el diseño y aplicación de un modelo analítico para determinar estrategias de mercados por grupos de productos (Sección C). Finalmente se reseñan las conclusiones obtenidas sobre a promoción de exportaciones de origen agropecuario y su posible expansión futura (Sección D)."
Main Author: | |
---|---|
Published: |
2017-04-19T17:01:58Z
|
Subjects: | Coyuntura Económica, Exportaciones, Promoción de las Exportaciones, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11445/2691 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | "El presente artículo constituye un resumen de la metodología y de los aspectos conceptuales de un estudio elaborado por Fedesarrollo para Proexpo y dirigido por el autor e incluye algunos resultados con fines principalmente ilustrativos. Precisamente por tratarse de un informe de tipo académico y metodológico, en las próximas entregas de esta revista se darán a conocer, en mayor detalle, las conclusiones y sus implicaciones para la política de comercio exterior colombiano. Su objetivo consistió en dotar a Proexpo, y al gobierno en general, de elementos de juicio e instrumentos analíticos para definir y aplicar una política selectiva de promoción a las exportaciones. Los instrumentos de promoción que el Estado colombiano ha creado (fueron concebidos inicialmente para apoyar en forma indiscriminada y no selectiva a la totalidad de las exportaciones menores. A poco andar fue evidente, por ejemplo, que todos ellos tenían el defecto de no fomentar un mayor nivel de valor agregado nacional para cada rubro de exportación, más aún, sistemas como el de Plan Vallejo tuvieron incluso el efecto contrario. En el artículo se presenta, en primer término, el diseño de un modelo de asignación de recursos y las recomendaciones basadas en su utilización, en cuanto a la estructura interindustrial deseada de los subsidios totales a la exportación y, en particular, a la asignación del crédito de Proexpo por sectores (Sección B). A continuación, se sintetizan los estudios efectuados sobre mercados externos, así como el diseño y aplicación de un modelo analítico para determinar estrategias de mercados por grupos de productos (Sección C). Finalmente se reseñan las conclusiones obtenidas sobre a promoción de exportaciones de origen agropecuario y su posible expansión futura (Sección D)." |
---|