La tasa de cambio real en Colombia en Colombia: mitos y realidades

"En este trabajo se pretende encontrar cuales son las principales variables económicas que inciden sobre la evolución de la tasa de cambio real en Colombia. Así mismo, se determina cuáles variables no tienen influencia sobre el tipo de cambio real de largo plazo. El primer tema que se analiza es la relación entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real (TCR). En particular, se busca establecer cuales son los efectos, tanto en el corto como en el largo plazo, de cambios en la devaluación nominal sobre el comportamiento de la tasa de cambio real. Al respecto se encuentra, tal como lo sugieren la mayoría de los modelos teóricos, que movimientos en la tasa de cambio nominal no inciden en la trayectoria de largo plazo del tipo de cambio real. Conocido este resultado, se entran a estudiar cuales son las variables reales que sí determinan la TCR. Con este fin, se presenta un modelo teórico de equilibrio general que identifica tanto variables de oferta como de demanda que inciden en los precios relativos de los bienes no transables TCRP. El trabajo se divide en cinco partes, la primera es la introducción. En la segunda, se muestra que no existe una relación de equilibrio de largo plazo entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real. La tercera parte presenta un modelo microeconómico, que permite derivar la relación entre la TCR y distintas variables económicas. La cuarta estima el modelo, se encuentra que un aumento en el gasto público, aun cuando esté financiado con impuestos, aprecia la TCR. Por último, se presentan las conclusiones."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calderón, Alberto
Published: 2017-04-19T17:10:11Z
Subjects:Coyuntura Económica, Tipo de Cambio,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"En este trabajo se pretende encontrar cuales son las principales variables económicas que inciden sobre la evolución de la tasa de cambio real en Colombia. Así mismo, se determina cuáles variables no tienen influencia sobre el tipo de cambio real de largo plazo. El primer tema que se analiza es la relación entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real (TCR). En particular, se busca establecer cuales son los efectos, tanto en el corto como en el largo plazo, de cambios en la devaluación nominal sobre el comportamiento de la tasa de cambio real. Al respecto se encuentra, tal como lo sugieren la mayoría de los modelos teóricos, que movimientos en la tasa de cambio nominal no inciden en la trayectoria de largo plazo del tipo de cambio real. Conocido este resultado, se entran a estudiar cuales son las variables reales que sí determinan la TCR. Con este fin, se presenta un modelo teórico de equilibrio general que identifica tanto variables de oferta como de demanda que inciden en los precios relativos de los bienes no transables TCRP. El trabajo se divide en cinco partes, la primera es la introducción. En la segunda, se muestra que no existe una relación de equilibrio de largo plazo entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real. La tercera parte presenta un modelo microeconómico, que permite derivar la relación entre la TCR y distintas variables económicas. La cuarta estima el modelo, se encuentra que un aumento en el gasto público, aun cuando esté financiado con impuestos, aprecia la TCR. Por último, se presentan las conclusiones."