Guía de capacitación en alimentación y nutrición para docentes y comités de alimentación escolar

El Ministerio de Educación a través de su unidad ejecutora Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE/ MINED), ha elaborado esta Guía de Capacitación en Alimentación y Nutrición con el propósito de fortalecer los conocimientos del personal Docente, Comités de Alimentación Escolar y Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida de todos los centros escolares del país. En este documento se desarrollan los temas con su contenido básico, se sugieren metodologías y ejercicios, que faciliten el aprendiz aje; también se incluye una serie de técnicas, dinámicas y materiales educativos que contribuyen el buen desempeño del personal facilitador. El contenido del documento fue desarrollado en capacitaciones dirigidas a docentes, comités de alimentación escolar y la comunidad, en el municipio de El Tuma- La Dalia, como parte de las actividades de las escuelas sostenibles. Este material educativo puede utilizarse en las capacitaciones dirigidas a diferentes grupos, entre ellos niños, niñas, padres, ma dres, educadores en salud, líderes comunitarios y docentes, que estén comprometidos en el cuido de la nutrición de los infantes y niños escolares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodriguez, E.
Format: Book (stand-alone) biblioteca
Language:Spanish
Published: FAO Nicaragua ; 2016
Online Access:https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/I5208S
http://www.fao.org/3/a-i5208s.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Ministerio de Educación a través de su unidad ejecutora Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE/ MINED), ha elaborado esta Guía de Capacitación en Alimentación y Nutrición con el propósito de fortalecer los conocimientos del personal Docente, Comités de Alimentación Escolar y Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida de todos los centros escolares del país. En este documento se desarrollan los temas con su contenido básico, se sugieren metodologías y ejercicios, que faciliten el aprendiz aje; también se incluye una serie de técnicas, dinámicas y materiales educativos que contribuyen el buen desempeño del personal facilitador. El contenido del documento fue desarrollado en capacitaciones dirigidas a docentes, comités de alimentación escolar y la comunidad, en el municipio de El Tuma- La Dalia, como parte de las actividades de las escuelas sostenibles. Este material educativo puede utilizarse en las capacitaciones dirigidas a diferentes grupos, entre ellos niños, niñas, padres, ma dres, educadores en salud, líderes comunitarios y docentes, que estén comprometidos en el cuido de la nutrición de los infantes y niños escolares.