Nuevos escenarios de la migración interna en el Ecuador : la reconfiguración de la identidad a través del imaginario de las fronteras entre lo rural y lo urbano. El caso de los migrantes indígenas en Latacunga provenientes del páramo de Zumbahua.

La migración interna es un fenómeno social presente en muchos países y a pesar de que el interés por su estudio en Ecuador ha disminuido, limitándose en la última década a las evaluaciones sobre población y distribución espacial, la migración interna es una realidad que merece la atención de los investigadores de las ciencias sociales. El caso de la población indígena que se ve obligada a migrar al interior del país por la situación de las economías campesinas es aún más complejo, en tanto que su condición identitaria complejiza las relaciones que se generan en los lugares de destino. En este estudio queremos actualizar y visibilizar parte de esa realidad a nivel micro social, ya que el universo de casos es grande y diferenciado y ameritaría estudios más extensos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guerra Flores, Linda Karina
Other Authors: Gachet Paredes, Francisco (Dir.)
Format: other biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016-10-28T22:19:15Z
Subjects:MIGRACIÓN, MIGRACIÓN RURAL, MIGRACIÓN INTERNA, IDENTIDAD CULTURAL, POBLACIÓN INDÍGENA, PÁRAMO DE ZUMBAHUA, LATACUNGA (CIUDAD), ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/9738
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La migración interna es un fenómeno social presente en muchos países y a pesar de que el interés por su estudio en Ecuador ha disminuido, limitándose en la última década a las evaluaciones sobre población y distribución espacial, la migración interna es una realidad que merece la atención de los investigadores de las ciencias sociales. El caso de la población indígena que se ve obligada a migrar al interior del país por la situación de las economías campesinas es aún más complejo, en tanto que su condición identitaria complejiza las relaciones que se generan en los lugares de destino. En este estudio queremos actualizar y visibilizar parte de esa realidad a nivel micro social, ya que el universo de casos es grande y diferenciado y ameritaría estudios más extensos.