La agenda política tras bastidores : el caso de la agricultura familiar campesina en el plan nacional del Buen Vivir 2013-2017.

La formulación y diseño de política pública parte de la incorporación de un tema en la agenda política del Estado. La atención que el Estado presta a un determinado tema implica un complejo y dinámico proceso que no siempre concluye con la respuesta que los actores directamente vinculados con el mismo esperan. Se pretende explicar a través de un estudio de caso como este proceso se lleva a cabo. La hipótesis que la ventana de oportunidad planteada por John Kingdon facilita la incorporación de un tema en la agenda política del Estado. Para el efecto se utiliza el modelo NATO de Hood para analizar cuatro instrumentos de política relacionados con la agricultura familiar campesina en el Ecuador, y se desarrolla un estudio de seguimiento de procesos con el planteamiento de un mecanismo causal que establece la relación existente entre la Asamblea Nacional Constituyente de 2008 y la incorporación de la agricultura familiar campesina como un tema incorporado en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Izquierdo Salvador, Pablo Roberto
Other Authors: Fontaine, Guillaume (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016-06-17T17:25:51Z
Subjects:POLÍTICA GUBERNAMENTAL, PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR, KINGDON, JOHN, FAMILIA, AGRICULTURA, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/8612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La formulación y diseño de política pública parte de la incorporación de un tema en la agenda política del Estado. La atención que el Estado presta a un determinado tema implica un complejo y dinámico proceso que no siempre concluye con la respuesta que los actores directamente vinculados con el mismo esperan. Se pretende explicar a través de un estudio de caso como este proceso se lleva a cabo. La hipótesis que la ventana de oportunidad planteada por John Kingdon facilita la incorporación de un tema en la agenda política del Estado. Para el efecto se utiliza el modelo NATO de Hood para analizar cuatro instrumentos de política relacionados con la agricultura familiar campesina en el Ecuador, y se desarrolla un estudio de seguimiento de procesos con el planteamiento de un mecanismo causal que establece la relación existente entre la Asamblea Nacional Constituyente de 2008 y la incorporación de la agricultura familiar campesina como un tema incorporado en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017.