La detención en firme: crítica de un continuo fraude a la Constitución y a la Ley de la República del Ecuador
El presente ensayo critica la institución procesal de la detención en firme y resolución del Tribunal Constitucional (TC) que declaró su inconstitucionalidad. El ensayo se divide en una exposición de la naturaleza de la detención en firme, una crítica a su existencia principalmente desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos, una descripción de la resolución del TC que declaró su inconstitucionalidad y una crítica a la parte aclaratoria de esta resolución que, en mi opinión, constituye un fraude a la ley, la Constitución Política (CP) y los tratados internacionales en materia de derechos humanos en la medida en que escamotea a la sociedad ecuatoriana la posibilidad de recibir una sentencia lógica y respetuosa de los derechos humanos y solapa precisamente todos los defectos que la resolución del TC en su parte resolutiva ponía en evidencia.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
FLACSO sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad
2009-03-25T18:00:23Z
|
Subjects: | DETENCIÓN EN FIRME, DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL, PRISIÓN PREVENTIVA, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD, SISTEMA PENITENCIARIO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/86 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente ensayo critica la institución
procesal de la detención en firme y resolución del Tribunal Constitucional (TC) que declaró su inconstitucionalidad. El ensayo se divide en una exposición de la naturaleza de la detención en firme, una crítica a su existencia principalmente desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos, una descripción de la resolución del TC que declaró su inconstitucionalidad y una crítica a la parte aclaratoria de esta resolución que, en mi opinión, constituye un fraude a la ley, la Constitución Política (CP) y los tratados internacionales en materia de derechos humanos en la medida en que escamotea a la sociedad ecuatoriana la posibilidad de recibir una sentencia lógica y respetuosa de los derechos humanos y solapa precisamente todos los defectos que la resolución del TC en su parte resolutiva ponía en evidencia. |
---|