Soberanía energética en el Ecuador.
Es innegable el papel que el sistema energético tiene en el desarrollo de los pueblos y por ello el diseño de un modelo de desarrollo sostenible viene ganado terreno en los últimos años. En el actual contexto económico mundial, de post crisis, se hace más previsible la crisis del sistema energético, puesto que el mismo está basado esencialmente en fuentes de origen fósil. Durante los últimos años este problema ha sido motivo de múltiples publicaciones, informes, reuniones políticas de alto nivel, conflictos geopolíticos y debate social. Otro elemento a destacar es que hace relativamente pocos años, ha resurgido la discusión del papel que deberían tener los Estados Nacionales, en contraposición a la propuesta dominante de globalización1. Es así que, en varios lugares del mundo y en los más variados temas, actualmente, se está discutiendo la capacidad de los pueblos y sus gobiernos a la autodeterminación, visto esto último como un derecho.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2015-08-28T22:06:01Z
|
Subjects: | RECURSOS ENERGÉTICOS, DESARROLLO ECONÓMICO, PETRÓLEO, ECONOMÍA, MODELO ECONÓMICO, POLÍTICA ENERGÉTICA, ÍNDICES DE PRECIOS, SUBSIDIOS, ESTADO, GOBIERNO, INDUSTRIA ENERGÉTICA, RECESIÓN ECONÓMICA, DATOS ESTADÍSTICOS, EMPRESA PÚBLICA, ECUADOR, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/7638 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Es innegable el papel que el sistema energético tiene en el desarrollo de los pueblos y por ello el diseño de un modelo de desarrollo sostenible viene ganado terreno en los últimos años. En el actual contexto económico mundial, de post crisis, se hace más previsible la crisis del sistema energético, puesto que el mismo está basado esencialmente en fuentes de origen fósil. Durante los últimos años este problema ha sido motivo de múltiples publicaciones, informes, reuniones políticas de alto nivel, conflictos geopolíticos y debate social. Otro elemento a destacar es que hace relativamente pocos años, ha resurgido la discusión del papel que deberían tener los Estados Nacionales, en contraposición a la propuesta dominante de globalización1. Es así que, en varios lugares del mundo y en los más variados temas, actualmente, se está discutiendo la capacidad de los pueblos y sus gobiernos a la autodeterminación, visto esto último como un derecho. |
---|