La caída de Gutiérrez : que nadie cante victoria
Aun hay demasiadas cuentas en el presente como para suponer que el análisis de la caída de Gutiérrez es un ejercicio simple. La información de los hechos sigue deparándonos sorpresas y el rompecabezas de intereses y estrategias no termina de armarse. Pero el análisis es sobre todo complejo, cuando se trata de asumir una actitud que no sea complaciente ni triunfalista, más bien autocrítica. En este espíritu el presente texto aborda tres aspectos: a) una lectura de los factores estructurales que hacían las circunstancias de Gutiérrez; b) una narración y análisis de los meses del enfrentamiento y c) finalmente algunos elementos de análisis propuestos para repensar la acción política de la tendencia.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FES-ILDIS
2013-03-07T15:50:22Z
|
Subjects: | GUTIÉRREZ, LUCIO, PODER ECONÓMICO, SOBERANÍA, OPOSICIÓN PARLAMENTARIA, OPOSICIÓN INSTITUCIONAL, ASAMBLEA DE QUITO, POLÍTICOS, FORAJIDOS, CENTROIZQUIERDA, PARTIDOS POLÍTICOS, ALIANZAS IDEOLÓGICAS, MOVILIZACIÓN CIUDADANA, ECUADOR, ECONOMIC POWER, SOVEREIGNTY, PARLIAMENTARY OPPOSITION, INSTITUTIONAL OPPOSITION, ASSEMBLY OF QUITO, POLITICAL, OUTLAWS, CENTER, POLITICAL PARTIES, IDEOLOGICAL ALLIANCES, CITIZEN MOBILIZATION, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/4938 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Aun hay demasiadas cuentas en el presente como para suponer que el análisis de la caída de Gutiérrez es un ejercicio simple. La información de los hechos sigue deparándonos sorpresas y el rompecabezas de intereses y estrategias no termina de armarse.
Pero el análisis es sobre todo complejo, cuando se trata de asumir una actitud que no sea complaciente ni triunfalista, más bien autocrítica. En este espíritu el presente texto aborda tres aspectos: a) una lectura de los factores estructurales que hacían las circunstancias de Gutiérrez; b) una narración y análisis de los meses del enfrentamiento y c) finalmente algunos elementos de análisis propuestos para repensar la acción política de la tendencia. |
---|