Presentación
El presente número de URVIO esté dedicado a abordar el tema de la “Militarización de la seguridad ciudadana”, tanto en contextos específicos como a escala regional, aspecto que ha sido trabajado de acuerdo con tres líneas generales de investigación: i) las competencias legales y las reformas institucionales que han posibilitado la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna en la región; ii) los costos y beneficios de la participación militar en la seguridad interna; y iii) la evaluación de los derechos humanos y el uso de la fuerza militar en la seguridad ciudadana.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos Públicos
2013-02-20T22:09:15Z
|
Subjects: | MILITARIZACIÓN, SEGURIDAD CIUDADANA, DELINCUENCIA, CRIMEN ORGANIZADO, FUERZAS ARMADAS, LEGISLACIÓN, AMÉRICA LATINA, MILITARIZATION, PUBLIC SAFETY, CRIME, ORGANIZED CRIME, ARMED FORCES, LEGISLATION, LATIN AMERICA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/4863 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente número de URVIO esté dedicado a abordar el tema de la “Militarización de la seguridad ciudadana”, tanto en contextos específicos como a escala regional, aspecto que ha sido trabajado de acuerdo con tres líneas generales de investigación: i) las competencias legales y las reformas institucionales que han posibilitado la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna en la región; ii) los costos y beneficios de la participación militar en la seguridad interna; y iii) la evaluación de los derechos humanos y el uso de la fuerza militar en la seguridad ciudadana. |
---|