La Tendencia Revista Ideológico Política. Revista Completa

La Tendencia N° 3 aparece a pocos días de la cesación del presidente Gutiérrez y la sucesión constitucional del Dr. Alfredo Palacio. El continuo deterioro y desligitamación de un presidente improvisado dio como resultado, una vez más, un episodio de la vida nacional con un final anunciado. Efectivamante, los tres últimos presidentes elegidos por el voto popular no han logrado terminar su mandato y esto constituye un preocupante indicio de las debilidades de la Democracia ecuatoriana. La crisis del sistema político, no es exclusivo del Ecuador. Algunos países de América Latina vienen tratando de conseguir condiciones de gobernabilidad democrática desde hace algunas décadas y no lo han logrado, sino parcialmente; pues, la adaptación a las nuevas condiciones de la globalización, y los intentos neoliberales por realizar ajustes estatales en relación con el mercado han limitado el desarrollo democrático en algunos países de la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: ILDIS - FES
Format: journal biblioteca
Language:spa
Published: Quito : Tramasocial 2012-06-14T13:50:25Z
Subjects:CAÍDA DE LUCIO GUTIÉRREZ, MOVIMIENTO CÍVICO POLÍTICO DE QUITO, PARTIDOS POLÍTICOS, FORAJIDOS, ECONOMÍA, TRATADO DE LIBRE COMERCIO, PETRÓLEO, CONFLICTO COLOMBIANO, DEMOCRACIA, REFORMA POLÍTICA, LUCIO GUTIERREZ OVERTHROW OF, QUITO CIVIC POLITICAL MOVEMENT, POLITICAL PARTIES, OUTLAWS, ECONOMY, FREE TRADE AGREEMENT, OIL, COLOMBIAN CONFLICT, DEMOCRACY, POLITICAL REFORM, QUITO, ECUADOR, COLOMBIA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/3957
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Tendencia N° 3 aparece a pocos días de la cesación del presidente Gutiérrez y la sucesión constitucional del Dr. Alfredo Palacio. El continuo deterioro y desligitamación de un presidente improvisado dio como resultado, una vez más, un episodio de la vida nacional con un final anunciado. Efectivamante, los tres últimos presidentes elegidos por el voto popular no han logrado terminar su mandato y esto constituye un preocupante indicio de las debilidades de la Democracia ecuatoriana. La crisis del sistema político, no es exclusivo del Ecuador. Algunos países de América Latina vienen tratando de conseguir condiciones de gobernabilidad democrática desde hace algunas décadas y no lo han logrado, sino parcialmente; pues, la adaptación a las nuevas condiciones de la globalización, y los intentos neoliberales por realizar ajustes estatales en relación con el mercado han limitado el desarrollo democrático en algunos países de la región.