Ecuador Debate. Revista Completa

Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trisado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada "crisis" de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en "tiempos de globalización", el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población "sentido de comunidad", a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Centro Andino de Acción Popular
Format: journal biblioteca
Language:spa
Published: Quito : CAAP 2012-03-23T21:41:59Z
Subjects:GASTO PÚBLICO, FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), SALVATAJE BANCARIO, ALIANZA INDÍGENA MILITAR, CRISIS ARGENTINA, AGRICULTURA, AUTORITARISMO, BELICISMO, EDUCACIÓN MEDIA, PUBLIC SPENDING, INTERNATIONAL MONETARY FUND, BANKING BAIL, INDIAN MILITARY ALLIANCE, AGRICULTURE, AUTHORITARIAN, WARMONGERING, MEDIA EDUCATION, LOJA, ECUADOR, ARGENTINA, AMÉRICA LATINA, COLEGIOS, COLLEGES,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/3777
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trisado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada "crisis" de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en "tiempos de globalización", el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población "sentido de comunidad", a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.