Heridas abiertas en la frontera México-Estados Unidos: migración, feminicidio y narco-cultura. Un diálogo con José Manuel Valenzuela
A propósito de una visita al Ecuador de José Manuel Valenzuela, profesor investigador del Colegio de Frontera en Tijuana, especialista en temas relacionados con juventud, maras y frontera, hemos realizado esta entrevista que gira alrededor de los problemas que suscitan las “heridas abiertas” en la frontera México-Estados Unidos. Esta es la manera como Valenzuela nombra al feminicidio, migrantes muertos y la narco-cultura.
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | journal biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2011-01-18T21:48:00Z
|
Subjects: | FRONTERA, MEXICO, ESTADOS UNIDOS, MIGRACION, FEMINICIDIO, NARCOTRÁFICO, RACISMO, BORDER, MIGRATION, FEMICIDE, DRUG TRAFFICKING, RACISM, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/2697 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A propósito de una visita al Ecuador de José Manuel Valenzuela, profesor investigador
del Colegio de Frontera en Tijuana, especialista en temas relacionados con
juventud, maras y frontera, hemos realizado
esta entrevista que gira alrededor de los problemas que suscitan las “heridas abiertas” en la frontera México-Estados Unidos. Esta es la manera como Valenzuela nombra al feminicidio, migrantes muertos y la narco-cultura. |
---|