Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO
La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las valuaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización; sin embargo, su “éxito” –en muchos casos ha producido un desplazamiento de la violencia hacia las llamadas “zonas ciegas”.
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | workingPaper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2010-08-26T21:17:39Z
|
Subjects: | VIDEO VIGILANCIA, SEGURIDAD CIUDADANA, PREVENCIÓN DEL DELITO, ESPACIOS PÚBLICOS, VIDEO SURVEILLANCE, CITIZEN SECURITY, CRIME PREVENTION, PUBLIC SPACES, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/2308 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las valuaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización; sin embargo, su “éxito” –en muchos casos ha producido un desplazamiento de la violencia hacia las llamadas “zonas ciegas”. |
---|