Impacto de la Inversión Pública en Investigación y Desarrollo Agrícola sobre la Productividad del sector: Evidencia desde Ecuador
El presente estudio evalúa el impacto que genera la inversión pública en I+D agrícola sobre la productividad de la tierra del sector agrícola ecuatoriano. Para ello, se utilizan datos de la Encuesta Nacional de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y datos del Ministerio de Finanzas durante el período 1990-2014. Adicionalmente, debido a que la inversión pública en I+D podría afectar a la productividad de la tierra con un retardo, dado que el desarrollo y la adopción de tecnologías no se producen de manera inmediata, este trabajo modeliza dicho aspecto a través de una función gamma de retardos.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2020-12-15T14:05:38Z
|
Subjects: | ECONOMÍA AGRÍCOLA, INVERSIÓN PÚBLICA, INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA, ECUADOR, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16518 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio evalúa el impacto que genera la inversión pública en I+D agrícola sobre la productividad de la tierra del sector agrícola ecuatoriano. Para ello, se utilizan datos de la Encuesta Nacional de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y datos del Ministerio de Finanzas durante el período 1990-2014. Adicionalmente, debido a que la inversión pública en I+D podría afectar a la productividad de la tierra con un retardo, dado que el desarrollo y la adopción de tecnologías no se producen de manera inmediata, este trabajo modeliza dicho aspecto a través de una función gamma de retardos. |
---|