Convergencia digital: Estudio de apps de empresas de franquicia de fast food
La convergencia digital promete un acceso universal a la información, espacios de interacción comunicativa y realizar tareas propias de otros ámbitos. Esta investigación se centra en las aplicaciones móviles, como exponente de la convergencia digital. Se analizan para ello las de las principales empresas de franquicia del sector fast food por ser su público mayoritario (jóvenes), los principales usuarios de estos dispositivos. La metodología combina la revisión bibliográfica con un análisis descriptivo. Los resultados revelan una infrautilización de las posibilidades de los smartphones y en consecuencia una escasa innovación en la comunicación a través de las apps.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2019-12-10T15:35:51Z
|
Subjects: | COMUNICACIÓN MÓVIL, APLICACIÓN INFORMÁTICA, SMARTPHONES, FRANQUICIA, SALUD 2.0, HÁBITOS ALIMENTICIOS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/15871 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La convergencia digital promete un acceso universal a la información, espacios de interacción comunicativa y realizar tareas propias de otros ámbitos. Esta investigación se centra en las aplicaciones móviles, como exponente de la convergencia digital. Se analizan para ello las de las principales empresas de franquicia del sector fast food por ser su público mayoritario (jóvenes), los principales usuarios de estos dispositivos. La metodología combina la revisión bibliográfica con un análisis descriptivo. Los resultados revelan una infrautilización de las posibilidades de los smartphones y en consecuencia una escasa innovación en la comunicación a través de las apps. |
---|