Revista Latinoamericana de Política Comparada . REVISTA COMPLETA
El Centro Latinoamericano de Estudios Políticos, presenta la segunda edición de la Revista Latinoamericana de Política Comparada. El tema central de esta edición son los partidos políticos en América Latina y pone a consideración el debate alrededor de los niveles de institucionalización (institución formal) y representación (institución informal) de los partidos políticos en la mayoría de países de la región. En tal virtud, hemos seleccionado trabajos que responden a las investigaciones más recientes de prominentes politólogos como es el caso de Manuel Alcántara y Chyntia McClintock. Además publicamos un trabajo comparado en países de la Región Andina y algunos países latinoamericanos de Carlos Meléndez y Carlos León, jóvenes cientistas sociales que, empíricamente esbozan evidencias sobre la permanencia en el tiempo de los partidos políticos en 12 países.
Main Author: | |
---|---|
Format: | journal biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CELAEP
2018-11-14T22:18:10Z
|
Subjects: | PARTIDOS POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA, DEMOCRACIA, POLÍTICA COMPARADA, VOLATILIDAD ELECTORAL, PARTIDOS TRADICIONALES, MARXISMO, ESTADOS UNIDOS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/14124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Centro Latinoamericano de Estudios Políticos, presenta la segunda edición de la Revista Latinoamericana de Política Comparada. El tema central de esta edición son los partidos políticos en América Latina y pone a consideración el debate alrededor de los niveles de institucionalización (institución formal) y representación (institución informal) de los partidos políticos en la mayoría de países de la región. En tal virtud, hemos seleccionado trabajos que responden a las investigaciones más recientes de prominentes politólogos como es el caso de Manuel Alcántara y Chyntia McClintock. Además publicamos un trabajo comparado en países de la Región Andina y algunos países latinoamericanos de Carlos Meléndez y Carlos León, jóvenes cientistas sociales que, empíricamente esbozan evidencias sobre la permanencia en el tiempo de los partidos políticos en 12 países. |
---|