Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa
La Comunicología, concebida como ciencia aplicada de lo común, no tiene razón de ser, en este contexto, si no a partir de su voluntad experimental frente a todo intento de cierre categorial que es cuestionable desde una crítica de los límites en un tiempo, el del Capitalismo Cognitivo, en el que por fin aprendimos que pensar es vivir, y que vivir es pensar cómo habitamos juntos. Esperamos que este número de Chasqui ayude a caminar en esta dirección.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | journal biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2018-01-18T21:02:28Z
|
Subjects: | TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN DIGITAL, CAPITALISMO COGNITIVO, PROPIEDAD INTELECTUAL, ANÁLISIS DEL DISCURSO, INNOVACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS, BIBLIOTECAS, COPYRIGHT, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/12954 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Comunicología, concebida como ciencia aplicada de lo común, no tiene razón de ser, en este contexto, si no a partir de su voluntad experimental frente a todo intento de cierre categorial que es cuestionable desde una crítica de los límites en un tiempo, el del Capitalismo Cognitivo, en el que por fin aprendimos que pensar es vivir, y que vivir es pensar cómo habitamos juntos. Esperamos que este número de Chasqui ayude a caminar en esta dirección. |
---|