El fortalecimiento del SNI: paso indispensable para incrementar la innovación en México

El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fue creado en 1984 con la finalidad de impulsar el desarrollo científico y tecnológico de México. Este sistema ha resultado muy estimulante y atractivo para los investigadores, pues la membresía al SNI implica un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado y, además, otorga un importante estímulo económico como complemento al salario. Sin lugar a dudas el SNI ha sido muy beneficioso para México, pues ha contribuido a la formación, consolidación y profesionalización de los científicos mexicanos. No obstante, se ha criticado recurrentemente que el SNI no ha funcionado para incrementar la productividad y competitividad de México, pues el número de registros de propiedad intelectual (patentes) sigue siendo bajo, con respecto a otros países con desarrollo similar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Infante, Francisco
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: México D. F., México : CIECAS - IPN 2017-04-20T17:00:34Z
Subjects:MÉXICO, CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI),
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/11105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fue creado en 1984 con la finalidad de impulsar el desarrollo científico y tecnológico de México. Este sistema ha resultado muy estimulante y atractivo para los investigadores, pues la membresía al SNI implica un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado y, además, otorga un importante estímulo económico como complemento al salario. Sin lugar a dudas el SNI ha sido muy beneficioso para México, pues ha contribuido a la formación, consolidación y profesionalización de los científicos mexicanos. No obstante, se ha criticado recurrentemente que el SNI no ha funcionado para incrementar la productividad y competitividad de México, pues el número de registros de propiedad intelectual (patentes) sigue siendo bajo, con respecto a otros países con desarrollo similar.