Del gol al Nocaut. Expectativas de movilidad social a través del deporte en las y los jóvenes afro descendientes de la comuna Juncal-Chalguayacu.

Esta investigación analiza cómo los jóvenes afrodescendientes de la comuna Juncal-Chalguayacu construyen sus expectativas de movilidad social. También informa cómo opera la desigualdad de oportunidades en la vida de estos jóvenes, y muestra los mecanismos que acentúan la desigualdad y favorecen a la exclusión social. El punto de partida es la constatación de que algunos/as jóvenes afrodescendientes de la comuna Juncal-Chalguayacu construyen sus expectativas de movilidad social y de futuro a través del fútbol y el boxeo. Estos deportes son asumidos, desde la perspectiva de los jóvenes y sus familias, como una de las pocas maneras (sino la única) de alcanzar una realización vital y profesional (o, como ellos lo denominan: fama, dinero, independencia, auto-realización, éxito, clase y la gloria en corto plazo).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Delgado Gángula, Alejandra Lisbeth
Other Authors: Hurtado Arroba, Edison (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2017-01-13T19:56:37Z
Subjects:MOVIMIENTOS SOCIALES, CLASES SOCIALES, SISTEMA ECONÓMICO, DESIGUALDAD SOCIAL, CAPITAL SOCIAL, ETNOLOGÍA, HISTORIA, VALLE DEL CHOTA, ECUADOR, AFRODESCENDIENTES, COMUNA JUNCAL-CHALGUAYACU,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/10214
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación analiza cómo los jóvenes afrodescendientes de la comuna Juncal-Chalguayacu construyen sus expectativas de movilidad social. También informa cómo opera la desigualdad de oportunidades en la vida de estos jóvenes, y muestra los mecanismos que acentúan la desigualdad y favorecen a la exclusión social. El punto de partida es la constatación de que algunos/as jóvenes afrodescendientes de la comuna Juncal-Chalguayacu construyen sus expectativas de movilidad social y de futuro a través del fútbol y el boxeo. Estos deportes son asumidos, desde la perspectiva de los jóvenes y sus familias, como una de las pocas maneras (sino la única) de alcanzar una realización vital y profesional (o, como ellos lo denominan: fama, dinero, independencia, auto-realización, éxito, clase y la gloria en corto plazo).