Buenas Prácticas de recolección sustentable para productos Forestales No Madereros : Calafate (Berberis microphylla G. Forst). Cuaderno para recolectoras y recolectores.
Una de las especies más conocidas y apreciadas es el calafate de la patagonia (Berberis microphylla G. Forst), de abundantes y nutritivas bayas que han contribuido desde tiempos inmemoriales a la salud y la alimentación de los pueblos originarios. En la actualidad, el calafate es reconocido como un alimento funcional de alto valor gastronómico y medicinal. Aunque está presente en varias regiones, el calafate se recolecta principalmente en las regiones de Aysén y Magallanes, donde algunas familias recolectoras han logrado mantener esta tradición milenaria de la patagonia.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Libro biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
FIA
2019-08-02T14:26:51Z
|
Subjects: | Calafate, Procesamiento, Productos forestales no madereros, Recolección sustentable, Reproducción, Sector agrícola, |
Online Access: | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146016 https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28871 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Una de las especies más conocidas y apreciadas es el calafate de la patagonia (Berberis microphylla G. Forst), de abundantes y nutritivas bayas que han contribuido desde tiempos inmemoriales a la salud y la alimentación de los pueblos originarios. En la actualidad, el calafate es reconocido como un alimento funcional de alto valor gastronómico y medicinal. Aunque está presente en varias regiones, el calafate se recolecta principalmente en las regiones de Aysén y Magallanes, donde algunas familias recolectoras han logrado mantener esta tradición milenaria de la patagonia. |
---|