Plan de resiliencia al cambio climático de la comunidad Buenos Aires. San Juan Intibucá – Honduras
El Plan de Resiliencia al Cambio Climático de la Comunidad Buenos Aires del municipio de San Juan Intibucá, en Honduras, detalla el proceso participativo orientado a identificar las principales amenazas climáticas que impactan los medios de vida de las familias, los factores de sensibilidad, las causas y las acciones que se deben implementar, en el territorio para incrementar la resiliencia al cambio climático. Se realizó un análisis de las necesidades y recursos locales existentes para ser utilizados al momento de la implementación y seguimiento del Plan, alineando dicho proceso a una estrategia municipal a través de la cual facilite su ejecución de forma coordinada con las distintas entidades municipales, sociedad civil, mancomunidad y otros actores.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Report biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Alliance of Bioversity International and CIAT
2021-12
|
Subjects: | climate change, climate change adaptation, resilience, municipal governments, participatory approaches, livelihoods, cambio climático, adaptación al cambio climático, resiliencia, enfoques participativos, medios de vida, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/10568/116877 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Plan de Resiliencia al Cambio Climático de la Comunidad Buenos Aires del municipio de San Juan Intibucá, en Honduras, detalla el proceso participativo orientado a identificar las principales amenazas climáticas que impactan los medios de vida de las familias, los factores de sensibilidad, las causas y las acciones que se deben implementar, en el territorio para incrementar la resiliencia al cambio climático. Se realizó un análisis de las necesidades y recursos locales existentes para ser utilizados al momento de la implementación y seguimiento del Plan, alineando dicho proceso a una estrategia municipal a través de la cual facilite su ejecución de forma coordinada con las distintas entidades municipales, sociedad civil, mancomunidad y otros actores. |
---|