Informe Portuario 2021: las primeras señales de recuperación en el transporte marítimo internacional vía contenedores de América Latina y el Caribe
En 2020 el mundo fue impactado por la pandemia del COVID-19, que cambió la vida cotidiana de las personas y dejó efectos devastadores. Mucho se ha analizado sobre la pandemia y sus efectos en distintos sectores. Debido a la trayectoria del Boletín FAL en temas marítimos y portuarios, el presente número tiene como principal objetivo analizar si se ha dado inicio a la recuperación del transporte marítimo internacional vía contenedores en América Latina y el Caribe (ALC), así como también presentar la evolución y consecuencias del alza de los fletes marítimos de contenedores como uno de los temas emergentes que surgieron con la pandemia y que aún persisten.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2022-05-27
|
Subjects: | TRANSPORTE MARITIMO, CONTENEDORES, TERMINALES DE CONTENEDORES, ESTADISTICAS DEL TRANSPORTE MARITIMO, COMERCIO INTERNACIONAL, MARITIME TRANSPORT, CONTAINERS, CONTAINER TERMINALS, SHIPPING STATISTICS, INTERNATIONAL TRADE, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/47901 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 2020 el mundo fue impactado por la pandemia del COVID-19, que cambió la vida cotidiana de las personas y dejó efectos devastadores. Mucho se ha analizado sobre la pandemia y sus efectos en distintos sectores. Debido a la trayectoria del Boletín FAL en temas marítimos y portuarios, el presente número tiene como principal objetivo analizar si se ha dado inicio a la recuperación del transporte marítimo internacional vía contenedores en América Latina y el Caribe (ALC), así como también presentar la evolución y consecuencias del alza de los fletes marítimos de contenedores como uno de los temas emergentes que surgieron con la pandemia y que aún persisten. |
---|