Análisis de distancias ocupacionales y familias de ocupaciones en el Uruguay
El mercado de trabajo cambia de manera cada vez más acelerada y los sistemas de información y estadísticas laborales en América Latina y el Caribe cuentan con herramientas limitadas para analizar el impacto de estos cambios en las ocupaciones y en la formación y capacitación necesarias para adaptarse a ellos. En este trabajo se describe una encuesta de caracterización de ocupaciones desarrollada en el Uruguay siguiendo el modelo O*NET de los Estados Unidos.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2021-04-05
|
Subjects: | EMPLEO, MERCADO DE TRABAJO, POLITICA LABORAL, OCUPACIONES, ESTADISTICAS DEL EMPLEO, SISTEMAS DE INFORMACION, ENCUESTAS, ANALISIS COMPARATIVO, EMPLOYMENT, LABOUR MARKET, LABOUR POLICY, OCCUPATIONS, EMPLOYMENT STATISTICS, SURVEYS, INFORMATION SYSTEMS, COMPARATIVE ANALYSIS, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/46767 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El mercado de trabajo cambia de manera cada vez más acelerada y los sistemas de información y estadísticas laborales en América Latina y el Caribe cuentan con herramientas limitadas para analizar el impacto de estos cambios en las ocupaciones y en la formación y capacitación necesarias para adaptarse a ellos. En este trabajo se describe una encuesta de caracterización de ocupaciones desarrollada en el Uruguay siguiendo el modelo O*NET de los Estados Unidos. |
---|