Enfoque NEXO en Centroamérica: nuevas estrategias para promover el desarrollo del riego en áreas rurales. Diagnóstico y propuesta de fomento del riego en la agricultura familiar de El Salvador

En el presente documento se hace un análisis de la situación en que se encuentran los tres sectores (agua, la energía y la producción de alimentos en la implementación de políticas públicas) y se presenta una propuesta para el fomento del riego en la agricultura familiar, determinando las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en las condiciones mencionadas. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar las condiciones de vida de la población que vive en estos territorios rurales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aedo, Marcela
Other Authors: German Agency for International Cooperation
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2021-01-15
Subjects:RIEGO, RECURSOS HIDRICOS, AGUA, USO DE LA TIERRA, CALIDAD DEL AGUA, AGRICULTURA, PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS, DERECHOS A LA TIERRA, DERECHOS SOBRE LAS AGUAS, RECURSOS ENERGETICOS, POLITICA DE AGUA, ZONAS RURALES, IRRIGATION, WATER RESOURCES, WATER, LAND USE, WATER QUALITY, AGRICULTURE, SMALL FARMS, LAND RIGHTS, WATER RIGHTS, ENERGY RESOURCES, WATER POLICY, RURAL AREAS,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/46582
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente documento se hace un análisis de la situación en que se encuentran los tres sectores (agua, la energía y la producción de alimentos en la implementación de políticas públicas) y se presenta una propuesta para el fomento del riego en la agricultura familiar, determinando las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en las condiciones mencionadas. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar las condiciones de vida de la población que vive en estos territorios rurales.