Tendencia del empleo agropecuario en Guatemala
En este estudio se esbozan las principales variables macroeconómicas para describir el entorno de la producción y el empleo agropecuario en Guatemala. Se analiza la institucionalidad pública y las políticas más importantes dedicadas al sector agropecuario, así como su complementariedad, continuidad y los recursos asignados para su implementación, en particular la política de desarrollo rural integral. Se aborda igualmente normativa e institucionalidad laboral, y el cumplimiento de la misma, particularmente con relación al salario mínimo, la protección por la seguridad social, la libertad de asociación y de negociación colectiva, entre otras; para concluir con una serie de recomendaciones que permitan mejorar el desempeño del sector y la calidad del empleo.
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2016-11
|
Subjects: | AGRICULTURA, EMPLEO, DESARROLLO AGRICOLA, POLITICA LABORAL, PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, ESTADISTICAS DEL EMPLEO, MACROECONOMIA, AGRICULTURE, EMPLOYMENT, AGRICULTURAL DEVELOPMENT, LABOUR POLICY, LABOUR PRODUCTIVITY, EMPLOYMENT STATISTICS, MACROECONOMICS, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/40724 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este estudio se esbozan las principales variables macroeconómicas para describir el entorno de la producción y el empleo agropecuario en Guatemala. Se analiza la institucionalidad pública y las políticas más importantes dedicadas al sector agropecuario, así como su complementariedad, continuidad y los recursos asignados para su implementación, en particular la política de desarrollo rural integral. Se aborda igualmente normativa e institucionalidad laboral, y el cumplimiento de la misma, particularmente con relación al salario mínimo, la protección por la seguridad social, la libertad de asociación y de negociación colectiva, entre otras; para concluir con una serie de recomendaciones que permitan mejorar el desempeño del sector y la calidad del empleo. |
---|