Helping Families Help Themselves? The (Un)intended Impacts of a Digital Parenting Program

Las prácticas de crianza tienen un papel crucial en el desarrollo infantil. Este estudio evalúa el impacto de una intervención digital gratuita sobre gestión del estrés y crianza positiva dirigida a cuidadores y cuidadoras de niños y niñas diseñada para reducir la prevalencia del maltrato infantil en El Salvador. El estudio analiza los efectos de la entrega digital de material basado en el contenido de intervenciones presenciales de probada efectividad. Mediante un ensayo controlado aleatorio, se encuentra que la intervención aumentó el estrés y la ansiedad de los cuidadores de sexo masculino, y disminuyó sus interacciones con los niños y las niñas a su cargo. En tanto, no se detectan cambios en la salud mental de las cuidadoras de sexo femenino y se observa una disminución de la violencia física que ellas ejercen contra los niños y las niñas a su cargo. Estos resultados difieren de los generados por las intervenciones presenciales originales, pero se ajustan a las teorías que relacionan la privación económica y la estructura familiar con la sobrecarga cognitiva y la salud mental de los cuidadores y las cuidadoras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Inter-American Development Bank
Other Authors: Sofía Amaral
Language:English
Published: Inter-American Development Bank
Subjects:Children, Parenting Intervention, Mental Health, Women, Child Abuse, Standard Deviation, Economy, Coronavirus, Gender, Health, Digital Technology, Pandemic, J13 - Fertility • Family Planning • Child Care • Children • Youth, J22 - Time Allocation and Labor Supply, I24 - Education and Inequality, I12 - Health Behavior, J12 - Marriage • Marital Dissolution • Family Structure • Domestic Abuse, J16 - Economics of Gender • Non-labor Discrimination, positive parenting;parental stress;child maltreatment,
Online Access:http://dx.doi.org/10.18235/0004123
https://publications.iadb.org/en/helping-families-help-themselves-unintended-impacts-digital-parenting-program
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las prácticas de crianza tienen un papel crucial en el desarrollo infantil. Este estudio evalúa el impacto de una intervención digital gratuita sobre gestión del estrés y crianza positiva dirigida a cuidadores y cuidadoras de niños y niñas diseñada para reducir la prevalencia del maltrato infantil en El Salvador. El estudio analiza los efectos de la entrega digital de material basado en el contenido de intervenciones presenciales de probada efectividad. Mediante un ensayo controlado aleatorio, se encuentra que la intervención aumentó el estrés y la ansiedad de los cuidadores de sexo masculino, y disminuyó sus interacciones con los niños y las niñas a su cargo. En tanto, no se detectan cambios en la salud mental de las cuidadoras de sexo femenino y se observa una disminución de la violencia física que ellas ejercen contra los niños y las niñas a su cargo. Estos resultados difieren de los generados por las intervenciones presenciales originales, pero se ajustan a las teorías que relacionan la privación económica y la estructura familiar con la sobrecarga cognitiva y la salud mental de los cuidadores y las cuidadoras.