Plagas de importancia económica
Las plagas de importancia económica corresponden a aquellos artrópodos (insectos y ácaros) que ocasionan daño al cultivo al alimentarse de diferentes estructuras de la planta como frutos, hojas, tallos o ramas, afectando el rendimiento y calidad de la fruta. Entre las plagas más limitantes para la producción de aguacate en Colombia se encuentran los ácaros o arañitas rojas (Oligonychus yothersi), el chinche del aguacate (Monalonion velezangeli), el trips de las flores (Frankliniella gardeniae) y el escarabajo marceño (Astaena pygidialis), llegando a ocasionar pérdidas superiores al 40%. Estas especies presentan una distribución geográfica generalizada en las principales zonas productoras de Colombia, con excepción del daño ocasionado por escarabajos marceños en frutos, el cual se ha observado principalmente en Antioquia y algunas regiones productoras de la zona cafetera colombiana.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Subjects: | Plagas de las plantas - H10, Aguacate, Persea americana, Control de plagas, Daños a las plantas, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40481 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las plagas de importancia económica corresponden a aquellos artrópodos (insectos y ácaros) que ocasionan daño al cultivo al alimentarse de diferentes estructuras de la planta como frutos, hojas, tallos o ramas, afectando el rendimiento y calidad de la fruta. Entre las plagas más limitantes para la producción de aguacate en Colombia se encuentran los ácaros o arañitas rojas (Oligonychus yothersi), el chinche del aguacate (Monalonion velezangeli), el trips de las flores (Frankliniella gardeniae) y el escarabajo marceño (Astaena pygidialis), llegando a ocasionar pérdidas superiores al 40%. Estas especies presentan una distribución geográfica generalizada en las principales zonas productoras de Colombia, con excepción del daño ocasionado por escarabajos marceños en frutos, el cual se ha observado principalmente en Antioquia y algunas regiones productoras de la zona cafetera colombiana. |
---|