Puntos de bioseguridad para mitigar el impacto de enfermedades infecciosas (COVID-19) en finca
El sector agrícola debe implementar prácticas de bioseguridad que permitan mejorar la inocuidad de los alimentos, no solo por el contexto actual de la pandemia del COVID-19, sino porque en general se debe prevenir cualquier situación que propicie la pérdida de inocuidad del producto y garantizar la seguridad de los trabajadores frente a enfermedades infecciosas. La pandemia actual causada por la COVID-19 ha generado un colapso económico, sanitario, ecológico y social de proporciones desconocidas y ha mostrado la fragilidad de los sistemas humanos, situación que invita a mejorar las relaciones con la biodiversidad para prevenir crisis futuras (Cheng et al., 2007; Cyranovski, 2020). En este contexto de complejidades e incertidumbres, las BPA son el camino para producir alimentos inocuos y con menor huella ecológica, lo cual puede dar más oportunidades al campo colombiano y mejores estándares de calidad a los consumidores de los alimentos producidos, así como seguridad a los trabajadores en cada finca.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Subjects: | Educación - C10, Extensión - C20, Investigación en la finca, Normas de bioseguridad, Certificación, Sostenibilidad, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33519, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000011, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35702, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sector agrícola debe implementar prácticas de bioseguridad que permitan mejorar la
inocuidad de los alimentos, no solo por el contexto actual de la pandemia del COVID-19,
sino porque en general se debe prevenir cualquier situación que propicie la pérdida de
inocuidad del producto y garantizar la seguridad de los trabajadores frente a enfermedades
infecciosas. La pandemia actual causada por la COVID-19 ha generado un colapso económico,
sanitario, ecológico y social de proporciones desconocidas y ha mostrado la fragilidad de
los sistemas humanos, situación que invita a mejorar las relaciones con la biodiversidad
para prevenir crisis futuras (Cheng et al., 2007; Cyranovski, 2020). En este contexto de
complejidades e incertidumbres, las BPA son el camino para producir alimentos inocuos y
con menor huella ecológica, lo cual puede dar más oportunidades al campo colombiano
y mejores estándares de calidad a los consumidores de los alimentos producidos, así
como seguridad a los trabajadores en cada finca. |
---|