Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de fresa

La producción mundial de fresa en el año 2000 alcanzó un volumen aproximado de 3 millones de toneladas, de las cuales el 95% se concentró en el hemisferio norte, a pesar de que existen condiciones óptimas de producción en el sur. Estados Unidos y España, principales proveedores a nivel mundial, aportan cerca del 40% de la producción total y más de la mitad de las exportaciones mundiales (SIM, 2000). También sobresalen, por sus altos volúmenes de producción, Japón, Corea, Polonia, México, Italia y Rusia, cuyas cantidades superan las cien mil toneladas anuales. América Latina, por su parte participa solo con el 6% de la producción mundial, destacándose México y Chile como los productores más importantes de la zona. El cultivo de fresa ha evolucionado hasta convertirse en uno de los que tienen mayores niveles de mejoramiento genético y en las labores culturales de producción, manejo poscosecha y comercialización.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2011
Subjects:Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62, Polinización, Polinizador, Apis mellifera, Apicultura, Ganadería y especies menores, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6073, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6074, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_534, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_529,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40267
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La producción mundial de fresa en el año 2000 alcanzó un volumen aproximado de 3 millones de toneladas, de las cuales el 95% se concentró en el hemisferio norte, a pesar de que existen condiciones óptimas de producción en el sur. Estados Unidos y España, principales proveedores a nivel mundial, aportan cerca del 40% de la producción total y más de la mitad de las exportaciones mundiales (SIM, 2000). También sobresalen, por sus altos volúmenes de producción, Japón, Corea, Polonia, México, Italia y Rusia, cuyas cantidades superan las cien mil toneladas anuales. América Latina, por su parte participa solo con el 6% de la producción mundial, destacándose México y Chile como los productores más importantes de la zona. El cultivo de fresa ha evolucionado hasta convertirse en uno de los que tienen mayores niveles de mejoramiento genético y en las labores culturales de producción, manejo poscosecha y comercialización.