Evaluación de sólidos solubles en recursos forrajeros del trópico alto en el departamento de Nariño
En los sistemas ganaderos de trópico alto colombiano, la estacionalidad forrajera, y el déficit energético de las dietas en bovinos, son las mayores limitantes para potencializar la productividad animal. El objetivo del estudio fue evaluar la concentración de sólidos solubles, en dos especies arbustivas perennes (Tithonia Diversifolia (T.d) y Sambucus Nigra (S.n), edad: 60 días (d) y dos variedades de ryegrass (Lolium perenne) Columbia y Samson (edad: 32 d) en el Centro de investigación Obonuco de Agrosavia (Pasto-Nariño). Los datos fueron analizados bajo un diseño completamente al azar con arreglode medida repetida tomando como unidad experimental las parcelas de evaluación tanto en las arbustivas como en las gramíneas. Se midió la concentración de sólidos solubles (%Ss), en tres horarios (7:30 a.m., 11:30 a.m. y 3:00 p.m.), la composición nutricional y producción de biomasa; para el análisis se utilizó el software R V. 3.5.1 a través de ANAVA y pruebas de comparación de medias (tukey<0,05). Los datos indicaron mayor concentración (p<0,05) de Ss para S.n (12,5%) en comparación con las demás especies. Los mayores valores numéricos de Ss en todas las especies se presentaron en el horario de las 3:00 p.m. y los menores a las 7:30 a.m. A nivel nutricional hubo diferencia (p<0,05) para los carbohidratos no estructurales (CNE), siendo mayores para S.n (29,5%) respecto a T.d (25,4%). La producción de biomasa (MS/t/ ha/año), fue mayor (p<0,05) para T.d (22,8 t) respecto a S.n (11,4 t). Los resultados obtenidos de Ss para los recursos forrajeros evaluados son de gran importancia para estimar el valor energético de estos forrajes en alimentación animal.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad CES
2020-08
|
Subjects: | Alimentación animal - L02, Forraje, Brix, Nutriente, Ganadería y especies menores, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ebc46844, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5274, |
Online Access: | https://revistas.ces.edu.co/index.php/mvz/article/view/5931 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39933 http://dx.doi.org/10.21615/ cesmvz.15.2.1 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En los sistemas ganaderos de trópico alto colombiano, la estacionalidad
forrajera, y el déficit energético de las dietas en bovinos, son las mayores
limitantes para potencializar la productividad animal. El objetivo del estudio
fue evaluar la concentración de sólidos solubles, en dos especies arbustivas
perennes (Tithonia Diversifolia (T.d) y Sambucus Nigra (S.n), edad: 60 días (d) y
dos variedades de ryegrass (Lolium perenne) Columbia y Samson (edad: 32
d) en el Centro de investigación Obonuco de Agrosavia (Pasto-Nariño). Los
datos fueron analizados bajo un diseño completamente al azar con arreglode medida repetida tomando como unidad experimental las parcelas de evaluación
tanto en las arbustivas como en las gramíneas. Se midió la concentración de sólidos
solubles (%Ss), en tres horarios (7:30 a.m., 11:30 a.m. y 3:00 p.m.), la composición
nutricional y producción de biomasa; para el análisis se utilizó el software R V. 3.5.1
a través de ANAVA y pruebas de comparación de medias (tukey<0,05). Los datos
indicaron mayor concentración (p<0,05) de Ss para S.n (12,5%) en comparación con
las demás especies. Los mayores valores numéricos de Ss en todas las especies se
presentaron en el horario de las 3:00 p.m. y los menores a las 7:30 a.m. A nivel nutricional
hubo diferencia (p<0,05) para los carbohidratos no estructurales (CNE), siendo
mayores para S.n (29,5%) respecto a T.d (25,4%). La producción de biomasa (MS/t/
ha/año), fue mayor (p<0,05) para T.d (22,8 t) respecto a S.n (11,4 t). Los resultados
obtenidos de Ss para los recursos forrajeros evaluados son de gran importancia
para estimar el valor energético de estos forrajes en alimentación animal. |
---|