Insectos plaga de importancia económica y cuarentenaria

El cultivo de aguacate Persea americana presenta limitantes fitosanitarias, entre las cuales se destacan las plagas de importancia económica y restricción cuarentenaria. La restricción hace referencia a la presencia de la polilla de la semilla del aguacate, Stenoma catenifer Walsingham (Lepidoptera: Depressariidae), los picudos Heilipus lauri Boheman y Heilipus trifasciatus (Fabricius). En Colombia, S. catenifer y H. lauri se alimentan del fruto, el tallo, la pulpa y la semilla de distintos genotipos de aguacates y presentan distribución generalizada en las diferentes zonas productoras del país. Para H. trifasciatus se desconoce su impacto en la producción y los registros han sido realizados sobre árboles de genotipos criollos.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2023
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Persea americana, Plagas cuarentenarias, Control de plagas, Vigilancia de plagas, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1c7914df, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37663,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39719
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo de aguacate Persea americana presenta limitantes fitosanitarias, entre las cuales se destacan las plagas de importancia económica y restricción cuarentenaria. La restricción hace referencia a la presencia de la polilla de la semilla del aguacate, Stenoma catenifer Walsingham (Lepidoptera: Depressariidae), los picudos Heilipus lauri Boheman y Heilipus trifasciatus (Fabricius). En Colombia, S. catenifer y H. lauri se alimentan del fruto, el tallo, la pulpa y la semilla de distintos genotipos de aguacates y presentan distribución generalizada en las diferentes zonas productoras del país. Para H. trifasciatus se desconoce su impacto en la producción y los registros han sido realizados sobre árboles de genotipos criollos.