Preferencia e incidencia de Schizotetranychus hindustanicus (Hirst, 1924) (Acari: Tetranychidae) sobre variedades de Citrus
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia y la preferencia de Schizotetranychus hindustanicus (Hirst) (Acari: Tetranychidae) en 16 variedades del género Citrus (Rutaceae), establecidos sobre los portainjertos 'Citrumelo CPB 4755' y 'Sunki x English', en un huerto en desarrollo vegetativo, ubicado en Zona Bananera, Magdalena, Colombia. Se realizaron evaluaciones quincenales, entre febrero de 2017 y diciembre de 2018, y se contabilizó el número de S. hindustanicus en cuatro hojas maduras por variedad/portainjerto. Las relaciones entre el porcentaje de infestación y las variables meteorológicas se establecieron mediante un análisis de sus correlaciones y representaciones Biplot basado en el análisis de los componentes principales. En 2017, los meses con mayor infestación fueron mayo y junio (8,1 %) para los limoneros, agosto (6,83 %) para los naranjos dulces, y abril (8,51 %) y mayo (9,36 %) para los mandarinos. En 2018, los meses con mayor infestación fueron enero (11,34 %) y diciembre (9,49 %), en limoneros; abril (14,64 %), noviembre (15,28 %) y diciembre (15,43 %) en naranjos. Para mandarinos, se observó un incremento en abril (15,64 %) y diciembre (15,07 %). Mediante el coeficiente de correlación de Spearman, se halló correlación positiva y significativa (0,16 ≤ ρ ≤ 0,22, p<0,001) entre la infestación del ácaro y las variables: velocidad media y máxima del viento; además, la infestación del ácaro se favoreció por periodos de baja precipitación acumulada. Estos resultados son claves para el diseño de una estrategia de manejo de S. hindustanicus, enfocando el control en los meses de mayor presencia de la plaga.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria in Cuba
2021-01-07
|
Subjects: | Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Citrus, Ácaros, Injerto, Clima tropical, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d1532eb7, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7973, |
Online Access: | http://revistas.censa.edu.cu/index.php/RPV/article/view/1124 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38926 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia y la preferencia de Schizotetranychus
hindustanicus (Hirst) (Acari: Tetranychidae) en 16 variedades del género Citrus (Rutaceae), establecidos sobre los
portainjertos 'Citrumelo CPB 4755' y 'Sunki x English', en un huerto en desarrollo vegetativo, ubicado en Zona Bananera,
Magdalena, Colombia. Se realizaron evaluaciones quincenales, entre febrero de 2017 y diciembre de 2018, y se contabilizó el
número de S. hindustanicus en cuatro hojas maduras por variedad/portainjerto. Las relaciones entre el porcentaje de
infestación y las variables meteorológicas se establecieron mediante un análisis de sus correlaciones y representaciones
Biplot basado en el análisis de los componentes principales. En 2017, los meses con mayor infestación fueron mayo y junio
(8,1 %) para los limoneros, agosto (6,83 %) para los naranjos dulces, y abril (8,51 %) y mayo (9,36 %) para los mandarinos.
En 2018, los meses con mayor infestación fueron enero (11,34 %) y diciembre (9,49 %), en limoneros; abril (14,64 %),
noviembre (15,28 %) y diciembre (15,43 %) en naranjos. Para mandarinos, se observó un incremento en abril (15,64 %) y
diciembre (15,07 %). Mediante el coeficiente de correlación de Spearman, se halló correlación positiva y significativa (0,16 ≤
ρ ≤ 0,22, p<0,001) entre la infestación del ácaro y las variables: velocidad media y máxima del viento; además, la infestación
del ácaro se favoreció por periodos de baja precipitación acumulada. Estos resultados son claves para el diseño de una
estrategia de manejo de S. hindustanicus, enfocando el control en los meses de mayor presencia de la plaga. |
---|