XIX Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes

Phymastichus coffea ha sido muy poco investigado como agente de control de Hypothenemus hampei (Ferrari) considerada actualmente la plaga más importante del café en Colombia; sin embargo su acción como parásito de brocas adultas le otorga un renglón muy importante como alternativa de control de la broca de la cereza del cafeto. Como objetivo de este trabajo se pl.anteó establecer una metodología de cría y conocer aspectos relacionado con la biología de la avispita

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Sociedad Colombiana de Entomología, Bogotá (Colombia)
Format: scientific event biblioteca
Language:spa
Published: Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN 1992
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Enfermedades de las plantas - H20, Entomología, Gestión de lucha integrada, Control biológico, Taxonomía, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2588, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34030, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/34243
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Phymastichus coffea ha sido muy poco investigado como agente de control de Hypothenemus hampei (Ferrari) considerada actualmente la plaga más importante del café en Colombia; sin embargo su acción como parásito de brocas adultas le otorga un renglón muy importante como alternativa de control de la broca de la cereza del cafeto. Como objetivo de este trabajo se pl.anteó establecer una metodología de cría y conocer aspectos relacionado con la biología de la avispita