Diagnóstico sobre conocimiento de la brucelosis en cinco municipios del altiplano norte de Antioquia.

Se evaluó el nivel de conocimientos sobre Brucellosis que poseen los ganaderos del altiplano norte de Antioquia, en los municipios de Santa Rosa, San Pedro, Don Matías, Entreríos, Belmira, y los medios de comunicación que ellos utilizan. La población objeto del estudio estuvo constituída por 872 ganaderos de los municipios mencionados y la información se obtuvo a través de encuestas. Las variables seleccionadas fueron : edad, grado de escolaridad, tenencia de la tierra, tamaño de la explotación, uso del crédito, etiología de la enfermedad, distribución y transmisión, vacunación, patogenicidad, síntomas, tratamiento y control de la enfermedad. Los resultados demostraron que el 52.5 por ciento de los ganaderos tienen bajo conocimiento de la Brucelosis; el 75.5 por ciento conoce las causas; 62.5 por ciento sabe su distribución y transmisión; el 58.7 por ciento tiene información sobre vacunación y control; el 98.7 por ciento desea recibir información sobre : síntomas de la enfermedad, formas de transmisión y su control. En los medios de comunicación preferidos : el 35.0 por ciento desea recibir información por radio; 32.5 por ciento a través de técnicos; 27.5 por ciento en plegables y el 5 por ciento en boletines. Se recomienda para esa región, diseñar campañas divulgativas sobre Brucelosis a los pequeños ganaderos de baja escolaridad, seleccionando medios de comunicación interpersonales o masivos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calderón, Gabriel
Other Authors: Fierro G, Luis Humberto
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia 1980
Subjects:Extensión - C20, Brucelosis, Flujo de la información, Análisis, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluó el nivel de conocimientos sobre Brucellosis que poseen los ganaderos del altiplano norte de Antioquia, en los municipios de Santa Rosa, San Pedro, Don Matías, Entreríos, Belmira, y los medios de comunicación que ellos utilizan. La población objeto del estudio estuvo constituída por 872 ganaderos de los municipios mencionados y la información se obtuvo a través de encuestas. Las variables seleccionadas fueron : edad, grado de escolaridad, tenencia de la tierra, tamaño de la explotación, uso del crédito, etiología de la enfermedad, distribución y transmisión, vacunación, patogenicidad, síntomas, tratamiento y control de la enfermedad. Los resultados demostraron que el 52.5 por ciento de los ganaderos tienen bajo conocimiento de la Brucelosis; el 75.5 por ciento conoce las causas; 62.5 por ciento sabe su distribución y transmisión; el 58.7 por ciento tiene información sobre vacunación y control; el 98.7 por ciento desea recibir información sobre : síntomas de la enfermedad, formas de transmisión y su control. En los medios de comunicación preferidos : el 35.0 por ciento desea recibir información por radio; 32.5 por ciento a través de técnicos; 27.5 por ciento en plegables y el 5 por ciento en boletines. Se recomienda para esa región, diseñar campañas divulgativas sobre Brucelosis a los pequeños ganaderos de baja escolaridad, seleccionando medios de comunicación interpersonales o masivos