Plagas y enfermedades del chontaduro (Bactris gasipaes).
Se indican las principales enfermedades e insectos que atacan las plantaciones de chontaduro, Bactris gasipaes en Colombia, se señalan los organismos que las originan, los órganos que afectan y algunas medidas para su control. Entre las enfermedades del follaje se mencionan las manchas causadas por Colletotrichum spp., Pestalotiopsis sp., Mycosphaerella sp., Pestalotia sp., Curvularia sp., Fusarium sp. y Erwinia sp. Se relacionan las enfermedades del fruto causadas por Monilia sp. y Ceratocystis sp. Se señalan los insectos de la raíz, Sagalassa valida y los comedores de follaje, Alurnus humeralis y Demotispa sp. Se señalan algunos barrenadores del tallo y la cepa como Strategus aloeus, Rhynchophorus palmarum, Metamasius hemipterus y Geraus sp.
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
1996
|
Subjects: | Enfermedades de las plantas - H20, Plagas de las plantas - H10, Bactris gasipaes, Enfermedades de las plantas, Insectos dañinos de la raíz, Insectos depredadores de las hojas, Insectos dañinos del tallo, Plagas de plantas, Frutales, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31941 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se indican las principales enfermedades e insectos que atacan las plantaciones de chontaduro, Bactris gasipaes en Colombia, se señalan los organismos que las originan, los órganos que afectan y algunas medidas para su control. Entre las enfermedades del follaje se mencionan las manchas causadas por Colletotrichum spp., Pestalotiopsis sp., Mycosphaerella sp., Pestalotia sp., Curvularia sp., Fusarium sp. y Erwinia sp. Se relacionan las enfermedades del fruto causadas por Monilia sp. y Ceratocystis sp. Se señalan los insectos de la raíz, Sagalassa valida y los comedores de follaje, Alurnus humeralis y Demotispa sp. Se señalan algunos barrenadores del tallo y la cepa como Strategus aloeus, Rhynchophorus palmarum, Metamasius hemipterus y Geraus sp. |
---|